lengua canina - significado y definición. Qué es lengua canina
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es lengua canina - definición

ESPECIE DE PLANTA
Bizniega; Cinoglossa; Cynoglossa; Cynoglossa vulgar; Lengua canina; Lingoa de caô; Mareacavallo; Matacavallo; Orelha de lebre; Viniega; Yerba conejera; Lingoa de cao; Cynoglossum foetens; Cynoglossum rotatum; Cynoglossum ruderale; Cynoglossum vulgare
Resultados encontrados: 299
lengua canina         
term. comp.
Cinoglosa.
Cynoglossum officinale         
La cinoglosa, bizniega, lengua de perro (traducción de cynoglossum), oreja de liebre o viniebla (Cynoglossum officinale L.) es una especie de planta de la familia de las boragináceas.
Dirofilariasis canina         
  • Microfilaria.
Dirofilariosis Canina; Dirofilariosis canina
|CIE-9 =
lengua bífida         
MODIFICACIÓN CORPORAL EN EL QUE LA LENGUA SE CORTA DESDÉ LA PARTE CENTRAL HASTA LA PUNTA
Lengua bifida
term. comp.
Zoología. La de numerosos saurios y ofidios, dividida longitudinalmente en su punta.
Real Sociedad Canina de España         
RSCE; Real Sociedad Canina de Espana
La Real Sociedad Canina de España es una sociedad cinológica española, encargada redactar los estándares de las razas caninas originarias de España. Fundada en 1911 con el nombre de Real Sociedad Central de Fomento de las Razas Caninas en España, fue admitida en la Federación Cinológica Internacional como miembro de pleno derecho en 1912.
Lengua bífida         
MODIFICACIÓN CORPORAL EN EL QUE LA LENGUA SE CORTA DESDÉ LA PARTE CENTRAL HASTA LA PUNTA
Lengua bifida
lengua dividida por un surco longitudinal. También llamada lengua hendida.
Lengua litúrgica         
LENGUAJE QUE SE CULTIVA POR RAZONES RELIGIOSAS
Idioma litúrgico; Lengua sacra; Idioma liturgico; Lengua liturgica; Lengua Sacra; Lenguaje litúrgico
Una lengua litúrgica o sacra es una lengua que se usa en los ritos o liturgias de muchas comunidades religiosas, casi siempre por prestigio o por conservación de las tradiciones originarias. La mayoría de ellas son aprendidas solo después de la infancia, por lo que se podría considerar lengua no materna.
Lengua (Orden de San Juan)         
Lengua (Orden del Hospital); Lengua (Orden de Malta)
Las lenguas fueron las divisiones políticas en las que la Orden de San Juan de Jerusalén se organizó desde el siglo XIV hasta el XVIII. Se corresponden aproximadamente con las provincias que usaban otras órdenes religiosas.
Diálogo de la lengua         
Diálogo de la Lengua; Dialogo de la lengua; Dialogo de la Lengua
El Diálogo de la lengua es una obra del humanista español Juan de Valdés. Aunque la escribió en Nápoles hacia el 1535, no fue publicada hasta 1736 por Gregorio Mayans y no se determinó su autoría hasta el siglo XX.
Lengua romance de Panonia         
  • Restos de una iglesia paleocristiana en Sopianae (Pecz).
  • s}}, con ornamentaciones de la "Cultura de Keszthely".
LENGUA ROMANCE MUERTA, DE HUNGRÍA
Lengua romance panona
}}

Wikipedia

Cynoglossum officinale

La cinoglosa, bizniega, lengua de perro (traducción de cynoglossum), oreja de liebre o viniebla (Cynoglossum officinale L.) es una especie de planta de la familia de las boragináceas.

¿Qué es lengua canina? - significado y definición